Las regiones que definen la identidad del vino mendocino

·

·

Mendoza: el corazón del vino argentino

Hablar de vino argentino es hablar de Mendoza.
A los pies de la Cordillera de los Andes, esta provincia concentra más del 70% de la producción vitivinícola del país y se ha convertido en símbolo de calidad y origen reconocido en el mundo.
Su combinación de sol intenso, amplitud térmica, suelos minerales y riego natural con agua de deshielo genera un terroir inigualable, donde cada racimo cuenta una historia de tradición y pasión.

Durante las últimas décadas, Mendoza ha conquistado los paladares más exigentes, posicionando a Argentina como uno de los grandes productores de vino del Nuevo Mundo.
Desde los Malbecs elegantes y potentes hasta los Cabernet Sauvignon, Chardonnay o Pinot Noir de altura, la diversidad de sus terroirs permite obtener vinos con identidad, expresión y equilibrio.

Las regiones que definen la identidad del vino mendocino
Luján de Cuyo – La cuna del Malbec argentino

Reconocida como la primera Denominación de Origen Controlada de Argentina, Luján de Cuyo es el punto de partida de los tintos más emblemáticos del país.
A una altitud promedio de 1.000 metros, sus suelos pedregosos y su clima templado permiten crear vinos intensos, de taninos redondos y estructura elegante.
Aquí nacen muchas de las etiquetas que hoy representan al vino argentino en Europa.
vinos_argentinos_bodegas_argentinas_malbec_patagonia_productos_argentinos_restaurantes_parrillas_argentinas_vinotecas_españa_europa
vinos_argentinos_bodegas_argentinas_malbec_patagonia_productos_argentinos_restaurantes_parrillas_argentinas_vinotecas_españa_europa
vinos_argentinos_bodegas_argentinas_malbec_patagonia_productos_argentinos_restaurantes_parrillas_argentinas_vinotecas_españa_europa
Maipú - Tradición y herencia en cada copa
Con viñedos centenarios y bodegas familiares que llevan generaciones cultivando la vid, Maipú combina historia y modernidad.
Sus suelos franco-arcillosos y el clima cálido generan vinos equilibrados, de cuerpo medio y gran expresión frutal.
Es una zona donde la vitivinicultura se vive como una forma de vida, preservando las raíces y la autenticidad mendocina.
Valle de Uco – La frescura de la altura
Ubicado entre los 1.000 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, el Valle de Uco representa la nueva cara del vino argentino.
Sus viñedos de montaña, suelos calcáreos y amplitud térmica extrema dan origen a vinos de acidez vibrante, aromas minerales y estilo moderno, aclamados por críticos y sommeliers de todo el mundo.

Del Viñedo a Europa
En Rincón Gaucho trabajamos junto a las principales bodegas argentinas —Luigi Bosca, La Linda, Norton, Rutini y Catena Zapata— para acercar a restaurantes, vinotecas y distribuidores en España y Europa los vinos que nacen en estas regiones únicas.
Cada botella que importamos refleja la esencia de su origen: la tierra mendocina, la tradición familiar y la excelencia enológica argentina.

Porque no se trata solo de vender vino, sino de transmitir cultura, historia y pasión en cada copa.

Conocé todas nuestra Bodegas argentinas aquí


Deja una respuesta